Carestream - Quantum medical imaging
La radiografía consiste en la obtención de una imagen radiológica de la zona anatómica que se desea estudiar. Es la generación de imágenes del interior del cuerpo mediante agentes físicos (rayos X) la cual surge de la interposición de la zona anatómica a estudio entre una fuente emisora de radiación ionizante (rayos X ) y un registro fotográfico digital.
Cuando en el proceso del estudio, la información obtenida a través de los Rayos X es almacenada de forma electrónica, se le denomina radiología digital o digitalizada. Esta tecnología permite obtener una imagen de alta definición permitiendo que los estudios se optimicen de forma virtual eliminando la necesidad de repetir exposiciones y por consiguiente bajando la dosis de radiación que recibe el paciente. Así mismo las Imágenes son más fáciles de manipular, almacenar, recuperar y compartir.
- Eliminar los suministros y productos químicos
- Obtener una mejor calidad de imagen gracias a las posibilidades que ofrece el filtrado digital
- Facilitar el acceso a más información debido a una mejor resolución de contraste (el ojo sólo puede ver alrededor de 200 niveles de gris se realizan en las digitalizaciones entre 4000 (12 bits) y 65.000 (16 bits) niveles gris según los dispositivos, que se pueden convertir en niveles accesibles al ojo de una forma optimizada de acuerdo con la información que se desea
- Almacenar y enviar información a través de medios digitales
- Cortes menores a 1 mm.
- Escaneado menor al segundo.
- Imágenes en tiempo directo “INSTANTÁNEAS”.
- Procesado de imágenes de alta calidad.
- Optimas dosis técnicas de realización.
- Largos volúmenes de información.
- Acelerada velocidad de reconstrucción.
- MPR (Reconstrucción en Múltiples Planos) Directo.
- Imágenes 3D sin espera de reconstrucción.
La radiografía consiste en la obtención de una imagen radiológica de la zona anatómica que se desea estudiar. Es la generación de imágenes del interior del cuerpo mediante agentes físicos (rayos X) la cual surge de la interposición de la zona anatómica a estudio entre una fuente emisora de radiación ionizante (rayos X ) y un registro fotográfico digital.
Cuando en el proceso del estudio, la información obtenida a través de los Rayos X es almacenada de forma electrónica, se le denomina radiología digital o digitalizada. Esta tecnología permite obtener una imagen de alta definición permitiendo que los estudios se optimicen de forma virtual eliminando la necesidad de repetir exposiciones y por consiguiente bajando la dosis de radiación que recibe el paciente. Así mismo las Imágenes son más fáciles de manipular, almacenar, recuperar y compartir.
El paciente se colocará parado debajo del tomógrafo mordiendo una pequeña placa de plástico mientras una parte del equipo gira sobre él. El estudio tiene una duración de aproximadamente 40 segundos, en los que el paciente deberá mantenerse inmóvil y conteniendo la respiración.
El estudio no requiere alguna preparación previa especial, aunque se solicita obligatoriamente el pedido médico del odontólogo que solicitó el estudio, junto con las especificaciones pertinentes.
- Ortopantomografía
- Telerradiografia de frente y de perfil
- Cefalometrías
- Tomografia Cone Beam (maxilar completo o sectorizados)