Resonancias Magnéticas

Resonador con alta calidad y resolución de imagen

Estudios / Resonancias Magneticas

Nuestra institución cuenta con un resonador siemens aera 1.5 tesla 2017, que da una alta calidad y resolución en la imagen, con un diámetro del anillo del túnel de 70 cm(mayor a lo normal), el mismo tiene un sistema de audio y reproducción en el cual el paciente pueda escuchar música y comunicarse con el licenciado que realiza el estudio, también con ventanas en el interior de la sala donde se encuentra el resonador y por medio de espejos ubicados dentro del túnel se logra reducir la claustrofobia.

¿Qué es?

La resonancia magnética es un método en diagnostico por imagenes seguro e indoloro en el cual se utiliza un campo magnético y ondas de radiofrecuencias para obtener imágenes detalladas de los órganos y las estructuras del cuerpo. En la resonancia magnética no se utiliza radiación.

El equipo de resonancia magnética está conformado por un gran imán con forma de anillo que suele tener un túnel en el centro, en el caso del resonador de nuestra institución el diámetro del anillo es más grande de lo normal permitiendo así conjunto a un sistema de espejos reducir la claustrofobia. Los pacientes se ubican en una camilla que se desliza hacia el interior del túnel. Durante el examen, las ondas de radio manipulan la posición magnética de los átomos del organismo, lo cual es detectado por una gran antena y es enviado a una computadora.

La computadora realiza millones de cálculos que crean imágenes claras y en blanco y negro de cortes transversales del organismo. Estas imágenes se pueden convertir en fotos tridimensionales (3D) de la zona analizada. Esto ayuda a detectar problemas en el organismo.

¿Por qué se realiza?

Las resonancias magnéticas se utilizan para detectar una variedad de afecciones, entre las que se encuentran los problemas cerebrales, de la médula espinal, el esqueleto, el tórax, los pulmones, el abdomen, la pelvis, las muñecas, las manos, los tobillos y los pies. En algunos casos, proporciona imágenes claras de partes del cuerpo que no se pueden ver con tanta claridad con las radiografías, las tomografías computadas o las ecografías.

Esto hace que sea una herramienta sumamente valiosa para diagnosticar problemas en los ojos, los oídos, el corazón y el sistema circulatorio. La capacidad de la resonancia magnética para resaltar los contrastes en los tejidos blandos hace que resulte muy útil para descifrar problemas en las articulaciones, los cartílagos, los ligamentos y los tendones. La resonancia magnética también se puede utilizar para identificar infecciones y afecciones inflamatorias, o para descartar problemas como tumores.

¿Hay Riesgos?

Las resonancias magnéticas son seguras y sencillas. El campo magnético o las ondas de radio no revisten riesgos para la salud, ya que las ondas de radio de baja energía no utilizan radiación. El procedimiento se puede repetir sin efectos colaterales.

¿Qué Estudios que se realizan?

- Cerebro.
- Cuello.
- Tórax.
- Abdomen.
- Pelvis.
- Columna Completa.
- Miembros por sectores.
- Pequeñas partes (rodilla, hombro, píe, etc.).
- Angioresonancia dinámica.
- Colangioresonancia 3D.
- Articulación Temporo Mandibular.
- Difusión.
- Perfusión.
- Espectrocopía.
- Artro RMI.
- Alta Resolución en columna y pequeñas articulaciones.
- Alta Resolución para el cartilago articular.
- Reconstrucción 3D.
- Cuerpo Entero.

¿Qué preparación requiere el estudio?

¿En qué consiste el estudio?

MAGNETOM AERA
Resonador de alto campo.
Levanta hasta 250 kg.

Presenta mayor diametro disminuyuendo la senación de Claustrofobia, totalmente acondicionado para su confort.

VER TODOS LOS ESTUDIOS

Rondeau 293, Córdoba

(0351) 5242 700

351 153 061235​

info@marchegiani.com.ar